Uno de los principales atractivos de los vehículos de Tesla, más allá de ser una marca que está dando mucho de qué hablar y de su diseño muy conservador a la vez que elegante, es todo el sistema inteligente que le rodea. Entre ello, el piloto automático, o mejor conocido como Autopilot.

En los últimos años se ha mejorado este sistema hasta en un 20%. Pese a ello, aún existe muchas dudas alrededor de su funcionamiento y precisión, ya que no es lo mismo que el Autopilot funcione en carretera, en donde no existan mayores obstáculos, que en la ciudad en donde tendrá que distinguir y tomar decisiones instantáneas. 

En el vídeo publicado por el canal de YouTube Electrek podemos ver cuál es el funcionamiento del Autopilot en tiempo real.

Elon Musk, CEO de Tesla Motors, sabe que aún tienen mucho margen de mejora. Es por ello que en los últimos meses han sumado más ingenieros especializados en Inteligencia Artificial para que intervengan en el desarrollo de este sistema de los carros Tesla. 

“Desarrollamos y desplegamos autonomía a escala. Creemos que un enfoque basado en la inteligencia artificial avanzada para visión y planificación, respaldado por el uso eficiente del hardware de inferencia, es la única forma de lograr una solución general a la conducción autónoma total”, comentó un representante de Tesla Motors. 

Las áreas que dispone la empresa de California para lograr un mejor desempeño en el Autopilot se divide en 5 ramas:

  • Hardware
  • Redes neuronales
  • Algoritmos de autonomía
  • Fundamentos de código
  • Evaluación de infraestructura

La versión actual del Autopilot es la 3.0. Y, según la compañía, en cuanto a procesamiento de cuadro por segundo, este es un 20% mejor respecto a la versión anterior. 

Ahora cuéntanos ¿Qué te parece esta tecnología? ¿Crees que en un futuro la mayoría de personas contarán con un carro 100% eléctrico?

About Author

Deja un comentario