En el mundo de los pagos y servicios financieros, se presentan diversas opciones. Participamos en un webinar titulado “Evolución en los medios de pago” y aquí te compartimos el resumen del evento.
Facundo Renzini, Gerente General de Fiserv en Centroamérica y el Caribe, destacó que el efectivo es el medio de pago más utilizado, seguido de tarjetas de débito y crédito. En cuanto a canales de pago, la transferencia bancaria es el más usado, seguido de billeteras digitales.

La aceptación de pagos es crucial para cualquier negocio. La comodidad y seguridad que ofrecen los medios de pago influyen en la retención de clientes. La integración de un modelo omnicanal es esencial en un mundo donde la comodidad y seguridad son clave.
La preferencia tecnológica de pago muestra que las tarjetas con tecnología contactless y lector de chip son las más aceptadas. El contactless tiene alta aceptación en Costa Rica y Guatemala, mientras que el chip es popular en República Dominicana y Nicaragua.

Estos datos revelan la creciente demanda de métodos de pago modernos y seguros en la región, impulsada por factores como seguridad, higiene, comodidad y rapidez.
Fiserv, Inc. es un aliado tecnológico estratégico que ofrece soluciones bancarias y emisión de tarjetas en la región. Sus tecnologías ayudan a la industria financiera a adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.

La seguridad en medios de pago también se abordó, con la tarjeta de débito considerada la más segura por un 63% de los encuestados. Sin embargo, el 54% aún recomienda el uso de efectivo de manera habitual.
El uso de billeteras en la región ha crecido, especialmente entre las nuevas generaciones, que las utilizan para transferencias y pagos, evitando efectivo y tarjetas.

La comodidad, flexibilidad y seguridad son esenciales en el mundo financiero, y las entidades deben adaptarse a las tendencias y hábitos de consumo en Centroamérica y el Caribe.
En 2023 y los años venideros, las soluciones de aceptación de medios de pago permitirán a la industria financiera enfrentar con éxito los desafíos de la digitalización.