Uno de los grandes problemas que tienen los recintos deportivos y de espectáculos es la poca (o casi nula) accesibilidad a la red. Y esto va más allá de tener conectividad para publicar en redes sociales, “si hay una emergencia y tienes que recibir una llamada pero no hay señal, qué haces” pregunta Carlos de la Fuente, socio de River Plate.
Asimismo se dificulta el trabajo de los medios de comunicación que brindan cobertura a partidos de fútbol o conciertos de artistas nacionales e internacionales. Es por esa razón que Huawei ingresó al Estadio Monumental, adaptando cientos de routers con Wi-Fi 6.
Huawei diseñó una red que comprende 389 puntos de acceso. La cobertura es completa y se extiende incluso a los túneles utilizados por los futbolistas. La solución permite un acceso a la red inalámbrica más rápido, más estable y más fluido.

Adopta un algoritmo de programación líder en el mundo, que programa a los usuarios según la duración de la ocupación del canal, así como la prioridad de servicio de los usuarios, mejorando la utilización de la interfaz aérea y permitiendo que más usuarios accedan simultáneamente a la red sin congelación de fotogramas.
“El diseño de soluciones Wi-Fi para entornos como un estadio de fútbol es un proceso complejo“, señala Germán Gómez, gerente de soluciones de red IP de Huawei. “Lo que sucede cuando concentras a mucha gente en un solo lugar es que las soluciones de comunicaciones generalmente no están diseñadas para una densidad tan alta de personas”.
Esperemos que esta implementación de tecnologías en recintos se expanda a más lugares, y por supuesto, llegue a Guatemala.
Vía: Huawei.com