El futuro del gaming se ve prometedor con las nuevas tecnologías. Sin embargo, los desafíos incluyen la accesibilidad y la necesidad de hacer que estas experiencias sean más inclusivas y colaborativas.
La industria del gaming evoluciona rápidamente gracias a tecnologías como la Realidad Virtual (RV), la Realidad Aumentada (RA) y la Inteligencia Artificial (IA). Estas tecnologías prometen experiencias de juego más inmersivas y personalizadas.

Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el gaming, mejorando la jugabilidad y creando personajes realistas. El mercado global de IA en gaming se espera que alcance los $20,000 millones en 2024, impulsado por juegos más complejos.
La IA también desempeña un papel crucial al mejorar la inteligencia de los enemigos en los juegos y personalizar la experiencia del jugador.

Gráficos de Alta Fidelidad
Los gráficos de alta fidelidad son una tendencia con avances notables, como el Ray Tracing, que simula el comportamiento de la luz en los juegos. Sin embargo, juegos independientes optan por estilos estilizados para mantener costos bajos.

Realidad Virtual
La RV está en constante desarrollo, con empresas como Meta y PlayStation liderando la inversión en hardware y juegos. Se espera un crecimiento del 30.5% en la industria de RV para 2028. Sin embargo, los desafíos incluyen auriculares costosos y poco cómodos, lo que limita su alcance.

Realidad Aumentada
La RA, popularizada por Pokémon Go, combina elementos digitales con el mundo real. Se prevé que alcance un valor de $274.4 mil millones para 2027. Su accesibilidad sin necesidad de equipos especiales la hace atractiva para un público más amplio.

Metaverso
El metaverso, un mundo virtual paralelo, se perfila como una nueva frontera en gaming y tecnología, con plataformas como Roblox y Fortnite. Implica la interacción en mundos virtuales, lo que requiere almacenamiento y procesamiento de datos en tiempo real.

En resumen
La IA, los gráficos de alta fidelidad y el metaverso son tendencias que están dando forma al futuro del gaming. El almacenamiento y procesamiento de datos serán esenciales en esta evolución tecnológica y es aquí en donde Kingston tiene todo el potencial de ser una de las empresas que impulse y sostenga la infraestructura para el futuro.La IA no reemplazará a los desarrolladores humanos, sino que ofrecerá experiencias personalizadas y eficiencia en el desarrollo de juegos.