Microsoft | Innovación de la mano de la educación

Portada » Home » Microsoft | Innovación de la mano de la educación

Al principio de la pandemia el sector de la educación fue uno de los más rápidos en migrar al mundo virtual, pues en cuestión de pocas semanas, incluso días, se habilitó la posibilidad de clases online para no interrumpir la formación y el bienestar de millones de niños y jóvenes. Este fue un gran reto para todo el sistema educativo, que conociendo las dificultades y limitaciones tuvieron que adaptarse en tiempo récord. 

Los Colegios APDE además de adaptarse rápidamente a las clases virtuales cuando comenzó la pandemia, también impulsaron iniciativas diferentes para promover proyectos pedagógicos de innovación aprovechando la tecnología.

Patricia Orellana, Coordinadora de Innovación Educativa y Tecnología, explica que la comunidad educativa utilizó las herramientas de Microsoft 365 en diferentes áreas, creando actividades e iniciativas que potencializaban el aprendizaje en las clases y la formación de nuevas habilidades.

Uno de los proyectos de Colegios APDE que más impactó positivamente en la educación fue el proyecto de Reconocimiento a la Innovación Académica “Jorge Augusto Pérez Cruz, el cual se crea con la idea de impulsar y reconocer a los profesores por su capacidad de innovación y entrega académica en sus diversas modalidades. Este proyecto dirigido a los ocho colegios (Las Colinas, La Villa, Las Charcas, Campoalegre, Entrevalles, El Roble, Connections Cayalá y Solalto) incluye a todo el personal docente desde preprimaria hasta bachillerato.

Erick Sosa, Gerente País de Microsoft Guatemala, nos dice, “La transformación digital en la educación toma en cuenta el proceso de elegir las herramientas digitales adecuadas para generar soluciones accesibles, pertinentes y eficientes ayudando a la democratización del aprendizaje.  Preparar a los niños y adolescentes para las habilidades del futuro es crucial para acceder a mejores oportunidades en un mundo laboral tan competitivo”.

Los retos para todo el personal educativo no han sido pocos: mantener el interés y motivación de los alumnos, propiciando educación igualitaria, con disciplina, llegando a los objetivos didácticos, sin utilizar las herramientas y materiales a los que estaban acostumbrados. Aun así, gracias a la capacidad de adaptación de los docentes y su disposición para innovar se lograron implementar actividades y recursos didácticos sobresalientes como parte de esta iniciativa. 

La idea es que estas tecnologías se sigan utilizando dentro del sistema educativo ya que ha promovido la participación activa de alumnos, padres de familia y personal educativo.

Conoce más de las opciones que Microsoft y todos sus servicios ofrecen para el entorno educativo y profesional siguiendo los enlaces.

Deja un comentario