La iniciativa insignia de Responsabilidad Social Empresarial que Huawei tiene a nivel mundial establece como objetivo desde hace más trece años desarrollar talentos locales en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), además de brindar capacitación a estudiantes universitarios con los últimos avances dentro de la industriatecnológica.
Inauguración 2022
La inauguración sucedió a través de un evento virtual en Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, República Dominicana y Venezuela y contó con la participación de directivos universitarios, representantes de gobiernos y organismos internacionales.
Los principales aliados de Huawei para Seeds of the future 2022 coinciden en que es un enorme desafío tecnológico apoyar a la educación y el desarrollo de talentos en Latinoamérica y reiteraron la trascendencia que significa para la juventud el conocer más sobre la Industria de Telecomunicaciones.
Allen Chen Vicepresidente de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Huawei Centroamérica y el Caribe nos dice, “Huawei cree que el acceso a la educación es vital para crear oportunidades que apoyen un desarrollo justo y sostenible en los países en los que operamos. Por ello, nuestras iniciativas globales de RSC se centran en gran medida en la educación y la transferencia de conocimientos”.
Proceso
Durante 8 días, los 139 estudiantes seleccionados recibirán de reconocidos expertos tecnológicos, capacitaciones virtuales técnicas, cursos TIC, cursos colectivos y de cultura china con el fin de inspirar a la próxima generación de líderes a través de la tecnología.
Alexander Leicht, Director de la UNESCO en Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y El Salvador, nos mencionó, “Educar para innovar con tecnologías con el sentido que tiene el programa propuesto por Huawei, contribuye a expandir la alfabetización digital y reducir las brechas que en principio son digitales pero que afectan al acceso de trabajo formal y muchas veces a una vida digna”.
Desarrollo de actividades
La edición 2022 cuenta con una nueva fase del proyecto Tech4Good, el cual busca que los estudiantes desarrollen habilidades creativas y de innovación aplicando la tecnología como herramienta principal con el objetivo de contribuir en la solución de los diferentes retos que se presentan dentro de una comunidad, ciudad o país. Los estudiantes presentarán sus proyectos al panel de jurados en China, quienes elegirán el mejor proyecto para competir en una fase final global a desarrollarse en enero del próximo año.
Los jóvenes ganadores de Seeds for the future y el proyecto Tech4Good, tendrán la oportunidad de realizar una integración regional y aprender sobre los talleres que desarrollará la Universidad Tecnológica de Monterrey, en Panamá; finalmente el estudiante que se destaque como líder por país, será premiado con un viaje a México para el Digital Talent Summit 2022 en noviembre del presente año.
Huawei, ha capacitado a más de 12,000 estudiantes en más de 137 países a nivel mundial durante todos el tiempo que ha mantenido su programa, de esa manera, reafirma su misión de brindar oportunidades de educación para los jóvenes de todo el mundo, con el objetivo de proporcionar las herramientas necesarias que ayuden al desarrollo tecnológico de la región y ayude a disminuirla brecha digital.
Quieres conocer más del programa, visita el siguiente enlace y prepárate para participar en la edición 2023.