Recientemente pudimos disfrutar del lanzamiento del nuevo dispositivo de HONOR, el HONOR 70. Y entre sus características y novedades que pudimos conocer, se encuentra el nuevo sensor SONY IMX800, siendo HONOR el primer dueño en el mundo tecnológico.

Pero ¿qué significa para HONOR tener este sensor de Sony? Bueno, en esta nota te vamos a desgranar sus características y cómo mejora al dispositivo a nivel fotográfico. 

Mayor calidad en una toma fotográfica

Tomemos en cuenta de que no existe una empresa que fabrique sensores como lo hace SONY. Y una prueba de ello es que Samsung, un peso pesado en la industria, emplea este tipo de sensores en muchos de sus celulares de gama alta. 

El Sony IMX800 cuenta con un agrupamiento de píxeles en una matriz de 2×2. Esto quiere decir que su ‘pixel bining’ agrupa los píxeles de cuatro en cuatro para así mejorar la captación de luz, y por lo tanto obtener mayor información. Eso sí, al realizar esto, la resolución de la fotografía se reduce. 

Por lo tanto, con esto obtenemos fotografías de 13,5 megapíxeles con esta agrupación, ofreciendo más información para que el ISP realice su trabajo. Tomemos en cuenta algo: menos megapíxeles no quiere decir menor calidad de fotografía. Y más megapíxeles no quiere decir mejor calidad. 

Sin embargo, la resolución nativa del sensor es de 54 megapíxeles y puede capturar imágenes de hasta 8.768 x 6.144 píxeles. 

También hay que mencionar que este sensor cuenta con un tamaño de 1/1,49 pulgadas. Los píxeles son de 1 micrómetro de lado, así que tendríamos píxeles de 2 micrómetros empleando la técnica de pixel bining antes mencionada. 

También hay espacio para el vídeo

Si hablamos del vídeo, el nuevo SONY IMX800 es capaz de grabar con resolución 4K a 30 fotogramas por segundo, pudiendo aumentar hasta 60 fotogramas si se reduce la resolución a FullHD+.

Otro detalle interesante es que soporta HDR nativo, por lo que podremos obtener una mejora sensible del contraste durante las fotografías, siempre y cuando activemos este modo de la app nativa de la cámara.

Por último, este sensor cuenta con un enfoque PDAF por detección de fase nativo. Es decir, cuenta con distintos píxeles repartidos por el área del sensor, cua misión es la de realizar una medición de contraste rápida y así definir la distancia al objeto que estamos fotografiando. 

Vía: GSMArena

About Author

Deja un comentario