Ya son varios los dispositivos que cuentan con WiFi 6. Y aunque es algo a lo que pocas personas y medios le dan importancia, hay que mencionar que en países latinoamericanos esto ya es una realidad. Y tal es el caso de Chile, quien fue el primer país de América Latina en liberar toda la banda para WiFi 6.
Sin embargo, tras el cambio de gobierno, se dio marcha atrás a dicha decisión y se limitó el uso no licenciado de 6 GHz a la parte baja de la banda. Esto debido a que es necesario ajustar la normativa con el propósito de esperar la decisión sobre la armonización internacional que se realizará en la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones.
Asimismo el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones determinó cambiar el texto por el que fija la norma técnica de equipos de alcance reducido. “Donde dice que operen en la banda de frecuencia de 5,925 a 7,125 MHz debe decir que operen en la banda de 5,925 a 6,425 MHz, indicó.
Con esta medida, Chile sale del listado de países de la región que siguieron los pasos de Estados Unidos, al liberar la banda para WiFi 6, como ya hicieron anteriormente países como Brasil, Costa Rica y Perú.
Por último, esta medida podría afectar directamente en la decisión sobre el tema en países como México, Colombia y Argentina.
Fuente: DPL News