Para hacer frente al confinamiento inesperado y emergente durante la pandemia, adaptarse de manera eficiente y activa fue una necesidad imperante. No solo tuvieron que adaptarse los comercios por el contacto con el cliente, sino también todo el sector tecnológico que tuvo que dar pasos de gigante en la inmersión a un mundocompletamentedigitalizado.
El mercado de las laptop tuvo que transformarse en varios aspectos y junto a Acer te presentamos un top seis (6) de aspectos y señales que nos muestra cómo el mundo del laptop ha evolucionado gracias a la pandemia.
No. 1 – Diversificación de la cadena de suministro
Antes del confinamiento la cadena de suministro dependía de condiciones de un lugar o lugares específicos, sin embargo, en palabras de Emmanuel Fromont, vicepresidente corporativo de Acer, “la pandemia ha agilizado esta implementación con el fin de realizar los cambios oportunos y no dejar de llegar al cliente final gracias a la carencia de contacto físico en tiendas”.
No. 2 – Pantallas y baterías más grandes
Las horas de conexión se multiplicaron de manera exponencial durante la pandemia. Según una encuesta de Netscout, y realizando análisis de patrones de tráfico recientes de 20 ISP en América Latina, se identificó que México tuvo un crecimiento del 73% y Argentina del 60%. Le siguieron Brasil con un incremento del 35%; Chile con un 20% y Colombia con un 13%. Esto trajo como consecuencia la necesidad de pantallas más grandes con el fin de consumir más cómodamente los contenidos y, por supuesto, una mayor relación pantalla-cuerpo.
No. 3 – Cambio de funcionamiento
Fromont considera que antes del confinamiento había quienes no consideraban las laptops como algo importante o necesario, pues pensaban que las interacciones digitales a través del smartphone eran suficientes. La pandemia generó el cambio de percepción hacia estos equipos: si quieres trabajar en casa, si quieres que tus hijos estudien desde el hogar, si deseas jugar o entretenerse dentro de tu residencia, hablar con familia o amigos, una laptop es más cómoda, eficiente y necesaria.
No. 4 – La portabilidad
Si antes era ya un aspecto importante a tener en cuenta, hoy se ha convertido en una prioridad para muchos. Posiblemente hace dos años comprabas un equipo y con sentirlo portable era suficiente. El consumidor de hoy revisa las especificaciones para asegurarse de que es su mejor opción en términos de portabilidad. No es de extrañar que las marcas hayan aumentado sus ventas en las categorías de laptops delgadas y ligeras. Pero no solo aquí, en el mundo gaming el tema de mayor portabilidad junto a mayor potencia empieza a convertirse en una fórmula demasiado atractiva para los amantes de los videojuegos.
No. 5 – Cambio de percepción
Originalmente las laptop estaban pensadas para un ambiente laboral portátil, en el cual podrías tener únicamente las herramientas de trabajo, sin embargo, ahora no solo es necesario tener un equipo dedicado para una actividad, de ahora en adelante lo utilizaras para entretenimiento, diversión, comunicación, relación y sobre todo, productividad. Considerando estos parámetros, los equipos ahora requieren más y mejores componentes para que los recursos necesarios para el buen funcionamiento estén siempre presentes.
No. 6 – Seguridad y salud
La limpieza constante de nuestros equipos pasó a otro nivel, por lo que ahora se necesitan equipos que no se dañen con la soluciones de limpieza utilizadas. Adicional, los estándares de seguridad de las empresas requieren funcionamiento en segundo plano más activo de medidas de seguridad, por lo que los equipos ahora tienen más calidad en elementos tanto en hardware como en software.
Los equipos portátiles y aún más las laptops están más vivas que nunca y se han convertido en equipos indispensables en cada vivienda y empresa, no sólo para gestionar el trabajo sino para mantener las relaciones interpersonales.