Estoy 100% seguro que al momento de instalar una nueva aplicación, no te detienes a leer cuáles son las restricciones o condiciones para que puedas acceder a ellas. 

Se ha vuelto tan normal dar los permisos de nuestra ubicación, contactos, micrófono, incluso de nuestra galería, a aplicaciones que queremos tener, ya sea de mensajería, streaming, videojuegos, etc. Pero ¿realmente se quedan con toda nuestra información?

De manera rápida y precisa quiero explicarte qué pasa cuando desinstalas una aplicación de tu celular. ¿Un tercero sigue teniendo acceso a tu dispositivo? ¿Siguen rastreando tu ubicación a través del GPS? 

Resultado de imagen para apps android
Foto: Khyber News

Al desinstalar una app ¿qué sucede?

Según cómo funciona Android y iOS, cada vez que desinstalas una aplicación, todo rastro de ella desaparece por completo. Al igual que toda información que recibimos a partir de ese momento queda totalmente aislada dentro de nuestro dispositivo móvil.

Esto no quiere decir que la empresa se olvide por completo de nosotros, y es eso lo que debemos de saber, ya que al momento de que desinstalamos dicha aplicación, sea cual sea, los desarrolladores saben cuando la hemos desechado por completo. ¿Cómo? A través de las notificaciones push.

Para hacerlo más fácil, las notificaciones push son aquellos mensajes que aparecen en tu dispositivo, como sucede cuando ingresa un nuevo mensaje de WhatsApp, un SMS, una notificación de correo electrónico, o todas aquellos mensajes que recibes en tu navegador web. 

Partiendo de esta premisa, las empresas y desarrolladores se basan en algo muy sencillo: si el usuario no responde a los mensajes, ya no existe. Y es allí cuando empieza el juego… 

La herramienta para desarrolladores, Google Play Developer Console, permite ver las estadísticas de cuántas personas han desinstalado cierta aplicación, así como el sistema operativo, idioma y país. Más allá de eso, no. 

Mientras que los rastreadores de las empresas como Adjust, AppsFlyer, MoEngage, Localytics y CleverTap, pueden saber con exactitud qué usuario hizo la acción. Es decir, siguen teniendo tu información, desde que diste acceso hasta que desinstalaste la app.

Ante esto, se activan unos “protocolos”, los cuales consisten en enviarte publicidad, con tal de que regreses a su aplicación. ¿Spam? Es posible… 

Cabe mencionar que esas acciones podrían ser penalizadas, ya que van en contra de las normas de Google y Apple. Sin embargo, no existe indicios de que una empresa tercera no tenga acceso a nuestros datos, aún así cuando ya no exista dentro de nuestro dispositivo móvil. 

Nuestros consejos

  • Asegúrate de conocer por completo las aplicaciones que descargas en tu celular
  • Lee reviews y reseñas de otras personas que utilizaron dicha aplicación con anterioridad
  • Lee las políticas y condiciones de los desarrolladores
  • No des acceso a todos tus datos solamente para poder utilizar la app
  • Evita dar acceso a: micrófono, contactos, calendario y cámara, a no ser que sea necesario. 

Datos e informe vía: Bloomberg

About Author

2 comentarios en «Si desinstalo una aplicación de mi celular ¿siguen teniendo mis datos?»

Deja un comentario